El Foro Internacional sobre Vínculos Urbano-Rurales (IFURL) fue organizada por ONU-Habitat y el condado de Songyang, China, cuyo objetivo fue promover los vínculos urbano-rurales (URL) como un enfoque eficaz para el desarrollo sostenible.


24 de enero de 2023


En el contexto del Octubre Urbano, el Foro marcó un hito importante en la conversación global sobre la conectividad urbano-rural.

Este evento, copatrocinado por ONU-Habitat, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural de la provincia de Zhejiang, el Departamento de Transporte de la provincia de Zhejiang, el Gobierno Popular Municipal de Lishui y el condado de Songyang (China), mostró las posibilidades de una integración armoniosa urbano-rural.

Con más de 180 participantes de 17 países y 18 organizaciones internacionales, el foro sirvió para exponer ideas, experiencias y soluciones. Los debates destacaron importantes prácticas emergentes que están revolucionando las formas de conectividad urbano-rural.

Por Cuba participó la Fundación Antonio Núñez Jiménez (FANL) quién presentó la ponencia Hábitat y Huracanes: Conocimientos tradicionales reforzando la resiliencia rural hacia la Nueva Agenda Urbana en Cuba.

El aporte de las construcciones bioclimáticas rurales en Cuba, como conocimiento tradicional, ha cobrado importancia en las últimas décadas, tras el olvido o rechazo resultante de conceptos excluyentes o peyorativos, que sobrevaloraban lo urbano sobre lo rural en términos culturales y de confort.

En el encuentro se presentó el proceso de apoyo a la extensión de conocimientos tradicionales y ejemplos de facilitación de procesos inclusivos entre academia, gobiernos locales y nacionales, agricultores, jóvenes, mujeres, ONG, para el impacto en las políticas públicas y su aplicación, a través de diálogos ambientales para la implementación de la Nueva Agenda Urbana en las zonas rurales cubanas, y las inspiraciones hacia lo urbano de ese saber rural. Se expusieron las experiencias en resiliencia frente a huracanes que brindan las construcciones campestres, como por ejemplo, los bohíos, techos de guano y vara en tierra.

A decir de Liliana Núñez Vélis, presidenta de la FANJ, “a medida que el cambio climático y el aumento de los eventos extremos, se incrementó la vulnerabilidad en los hábitats rurales, y creció el interés por rescatar tradiciones constructivas de eficiencia y sostenibilidad climática comprobadas durante años”. Destacó también los resultados del proyecto “Proarbolado” una iniciativa a partir del buen manejo de árboles en la ciudad y de los avances de la permacultura en el país.

El Foro constituyó un encuentro de socialización y debate con importantes actores clave de los cinco continentes en temas de biodiversidad, comunidades rurales, recuperación ante desastres inducidos por el clima, permacultura, soluciones basadas en la naturaleza y soluciones basadas en ecosistemas.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 1808
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2118
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1558
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 5661
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 2168
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2393
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 3132
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio