La capacidad de las personas para ir y venir desde sus casas hacia los lugares de trabajo, las tiendas, escuelas y centros de salud es esencial para el buen funcionamiento de una ciudad. La accesibilidad (la facilidad de llegar a estos lugares) puede afectar los ingresos del hogar y la calidad de vida de las personas.

Del libro Planeamiento Urbano para Autoridades Locales

6 octubre 2017


La mejora de la accesibilidad empieza por reconocer que el objetivo es facilitar la circulación de las personas, no la de los automóviles. Mediante la combinación de políticas de planificación urbana y de transporte adecuadas, es posible reducir la necesidad de las personas de desplazarse, mejorar las condiciones de viaje con opciones de transporte público asequibles y eficientes, y administrar la oferta y demanda del tráfico para reducir la congestión, una barrera importante para la productividad y un dolor de cabeza para los residentes.

Reducir la necesidad de viajar a través de la proximidad

La planificación del espacio y el transporte están estrechamente vinculados. El modelo espacial de una ciudad es facilitado por el transporte, y es el desarrollo de las redes de transporte lo que moldea las ciudades a largo plazo. La inversión en transporte tendrá un mayor impacto si se vincula desde un principio a la ordenación del territorio. Por ejemplo, una estación de transporte público intermodal en la cual confluyen distintos medios de transporte, impulsan la actividad económica, aumentan la demanda de transporte público, reducen el consumo de uso de suelo y proveen condiciones de mayor seguridad y accesibilidad para todas las personas.

El seguimiento video muestra una aplicación exitosa de planificación del espacio y transporte:

Los patrones espaciales influyen en la demanda de viaje.

La densidad y el uso mixto en torno a las paradas de transporte público aumentarán el uso y, por lo tanto, la viabilidad del sistema. Una masa crítica de usuarios, por ejemplo, por encima de 50 p/ha (personas por hectárea) es de vital importancia para lograr economías de escala para los servicios de transporte público. Las políticas de suelos de uso mixto pueden reducir la distancia entre las zonas residenciales y de trabajo lo cual reduce la dependencia del automóvil y la demanda de desplazamiento en general.

Por ejemplo, en China, la alta densidad en el centro de Hong Kong propicia que el 85 por ciento de todos los viajes sean realizados en transporte público, pero en zonas con densidad inferior a 35 p/ha, los viajes en transporte público son sólo el 10 por ciento del total.

Las diferentes densidades soportan diferentes niveles de servicio de transporte público: un servicio básico de autobús necesita una densidad de alrededor de 35- 40 p/ha; un servicio de autobús intermedio es viable con una densidad de 50 p/ha; el metro ligero sería viable en zonas con una densidad de 90 -120 p/ha.

La distancia desde el origen es un factor determinante de la demanda de viaje según un estudio realizado en el Reino Unido, que estima que

 


El numeral No. 114 de la Nueva Agenda Urbana señala:

114. Promoveremos el acceso a sistemas de transporte terrestre y marítimo y de movilidad urbana que sean seguros, asequibles, accesibles y sostenibles y tengan en cuenta las cuestiones de edad y género, que hagan posible una participación significativa en las actividades sociales y económicas en las ciudades y los asentamientos humanos, mediante la integración de los planes de transporte y movilidad en las planificaciones urbanas y territoriales y la promoción de una amplia gama de opciones de transporte y movilidad.

¿Quieres saber más?

Descarga gratis el libro
"Planeamiento Urbano para Autoridades Locales"


Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 1857
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2159
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1596
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 5829
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 2230
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2425
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 3194
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio