Con las ciudades y los respectivos desafíos seleccionados, las cuatro ciudades trabajarán para desarrollar, probar y escalar soluciones de vanguardia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Abril 19, 2021.
ONU-Habitat Nairobi.


Nairobi | Estocolmo - 14 de abril de 2021 - Curitiba (Brasil), Bogotá (Colombia), Bristol (Reino Unido) y Makindye Ssabagabo (Uganda), son las cuatro ciudades invitadas a colaborar en la iniciativa de innovación abierta Climate Smart Cities Challenge, con el objetivo de desarrollar, probar y escalar soluciones de vanguardia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los detalles completos del desafío de cada ciudad se presentarán en la World Expo de Dubái en octubre de 2021. Junto con los socios de este Desafío Climático que son ONU-Habitat, Viable Cities, Vinnova, Teknikföretagen, la Agencia Sueca de Energía, Smart City Sweden, Business Sweden y Nesta Challenges, las cuatro ciudades pasarán los próximos meses involucrando contrapartes y definiendo los detalles de cada desafío.

Las ciudades seleccionadas fueron elegidas entre solicitantes de todo el mundo a través de una fase de solicitud de convocatoria abierta. El Climate Smart Cities Challenge se centra en áreas específicas que tienen el potencial de reducir las emisiones de GEI y, al mismo tiempo, generar un impacto social significativo, como vecindarios con cero emisiones de carbono, gestión de la logística de carga y edificios residenciales ecológicos y asequibles.

El proceso abre nuevas oportunidades de asociación en las que un gobierno local de otra manera no podría haber conocido y aborda las capacidades que necesitan para trabajar con una amplia gama de contrapartes, especialmente del sector privado, con el fin de liderar y ofrecer innovación que aborde los problemas sociales y ambientales.

Durante la fase inicial de la convocatoria, se invitó a cada ciudad a identificar desafíos locales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de enfoques innovadores, a la vez que permitan fortalecer la capacidad de los gobiernos locales para adquirir, probar e implementar tecnologías de vanguardia.

La siguiente etapa del desafío será ayudar a los innovadores a desarrollar, escalar y demostrar soluciones impactantes para el desafío específico de su ciudad.

Makindye Ssabagabo, Uganda.

Reto: Desarrollo residencial verde

Aunque el concepto de viviendas ecológicas se está adoptando rápidamente en las ciudades de Asia, Europa y América del Norte, la innovación es relativamente nueva en los entornos urbanos de Uganda y, por lo tanto, requiere una experiencia internacional diversa, con la participación de contrapartes interesadas para determinar qué funcionará mejor para reducir las emisiones GEI.

Bogotá, Colombia

Reto: Logística de transporte y carga de mercancías

Resolver este desafío exige un cambio de estrategia. Entre las partes interesadas se incluyen las empresas de transporte de mercancías, pero también los centros de investigación y las universidades, y las poblaciones locales de las zonas periféricas, que suelen verse afectadas por los impactos negativos del tráfico de carga”.

Bristol, Inglaterra

Reto: Modelos asequibles de vivienda

Donde realmente se necesita innovación es en el modelo utilizado para brindar vivienda. Resolver este problema podría apoyar no solo a que las estas sean asequibles, sino también que satisfagan necesidades diversas, así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente aquellos relacionados con la salud y el bienestar y ciudades las comunidades.

Curitiba, Brasil

Reto: Establecer áreas de carbono cero

Curitiba apunta a la neutralidad de carbono en 2050. La mejora de la eficiencia energética en los edificios tendrá que desempeñar un papel clave. Una forma de lograr la neutralidad de carbono es estableciendo áreas de carbono cero en la ciudad. La competencia de innovación ayudará a identificar y probar un amplio espectro de soluciones bajas de manera integrada.

A nivel local, la innovación impulsada por estos desafíos ayudará a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los concursos de desafío pueden contribuir al desarrollo de políticas al conectar la experiencia multidisciplinaria y las perspectivas intersectoriales con las necesidades de la sociedad. Los líderes de la ciudad pueden garantizar que las soluciones innovadoras, originadas a partir de desafíos, estén dirigidas a mejorar la vida de las personas en las ciudades.

En ONU-Habitat, trabajamos en estrecha colaboración con nuestras contrapartes para brindar apoyo operativo, normativo y financiero, con el fin de co-crear soluciones que impulsarán un cambio positivo y contribuirán a la mitigación del cambio climático y la eficiencia energética en las ciudades.

 


También podría interesarte

Campaña: Acción Climática para las Ciudades

ONU-Habitat lanza Convocatoria de Curadores Regionales para la Conferencia #Innovate4Cities

Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 1809
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2119
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1558
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 5663
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 2169
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2394
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 3135
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio