La presidenta municipal de Reynosa, Maki Ortiz, junto a Fundación Placemaking México y ONU-Habitat, dieron inicio a las actividades de la estrategia de urbanismo táctico en Reynosa.

28 de octubre, 2020.


Dieron inicio las actividades de Reynosa Placemaking que se realizan en el primer cuadro de la ciudad y tienen como objetivo principal, propiciar un retorno al espacio público en condiciones de seguridad y sana distancia física en el contexto de la nueva normalidad.

En un evento, realizado en la Plaza de la República de Reynosa, y respetando todas las medidas sanitarias, la presidenta municipal, Maki Ortiz, dio por iniciadas las actividades de la Estrategia de Urbanismo Táctico que se implementarán en distintos puntos del centro de la ciudad del 28 al 31 de octubre de 2020.

Durante su participación, la alcaldesa agradeció el acompañamiento que ONU-Habitat y Fundación Placemaking México realizan con el Instituto Municipal de Planeación, para encaminar a la ciudad hacia un futuro más sostenible.

Maki Ortiz destacó el objetivo de su administración por construir la ciudad de una forma diferente, por lo que señaló que, "queremos promover la inteligencia colectiva y la participación de todos quienes vivimos en Reynosa para recuperar nuestro derecho a actuar por la ciudad que deseamos". En este sentido, añadió, "damos inicio a proyectos de urbanismo táctico, que son una herramienta de bajo costo, rápida implementación y alto impacto, que vinculan a la ciudadanía con las intervenciones en los espacio urbanos para transformarlos en entornos donde podamos convivir y comunicarnos."

Por su parte, Gricelda Elizondo, Directora del Instituto de Planeación Municipal de Reynosa, señaló que estas actividades de urbanismo táctico son el resultado de una serie de talleres virtuales y un proceso de planificación que se ha realizado de forma previa con ciudadanos y organizaciones. "El resultado de estos talleres vamos a poder verlos plasmados de forma tangible en nuestra ciudad. Festejo que junto a la administración municipal estemos mejorando nuestros espacios públicos."

Durante la ceremonia de inauguración, Eugenia De Grazia, especialista de programa de ONU-Habitat destacó el trabajo que se realiza con el gobierno e instituciones de Reynosa desde 2018, y apuntó que estas actividades de placemaking responden a la Visión de Reynosa 2030, la cual se definió por la ciudadanía de manera participativa. "Una frase de la Visión de Reynosa es una ciudad con alma y llena de vida, con mucho entusiasmo y mucha identidad, y eso es lo que vamos a hacer aqui con estas intervenciones de urbanismo táctico," concluyó.

Las intervenciones urbanas o placemaking, son acciones estratégicas que involucran a diversos actores de la comunidad para recuperar el espacio público y mejorar la calidad de vida urbana a través de acciones relativamente sencillas en términos de implementación y de bajo presupuesto en comparación con los grandes proyectos urbanos.

Reynosa Placemaking solo es posible con la entusiasta participación de voluntarios estudiantes, ciudadanos, funcionarios e interesados en participar en el mejoramiento urbano de la ciudad.


En la imagen se muestra un avance de las acciones de Reynosa Placemaking. En está vialidad de 15 mts. de ancho se están recuperando 7.5 mts. para el cruce seguro de personas.


También podría interesarte

Estrategia de Urbanismo Táctico en Reynosa, México

Capacitan a voluntarios de Reynosa Placemaking

Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 1808
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2118
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1558
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 5661
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 2168
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2393
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 3132
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio