"Los espacios públicos en la provincia del Neuquén" documenta los esfuerzos del proyecto para robustecer la gestión y planificación urbanas en Neuquén, integrando perspectivas de género y sostenibilidad ambiental, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana.


20 de junio de 2024


Contexto y objetivo de la publicación

Este producto es el resultado de un convenio entre el Gobierno de la provincia del Neuquén, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Coordinación Residente de la ONU en Argentina. Este acuerdo incluyó una alianza inter-agencial que integró a ONU-Habitat, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y ONU Mujeres, con el objetivo de llevar a cabo el proyecto "Fortalecimiento de la planificación urbana inclusiva e integrada y la gestión de la obra pública orientada a la sostenibilidad en Neuquén - Ciudades Sostenibles – Nueva Agenda Urbana para la provincia del Neuquén".

Contenido y metodología

El documento aborda un análisis detallado de los espacios públicos en la provincia a través de evaluaciones específicas y anteproyectos desarrollados en talleres participativos con las comunidades de Aluminé, Rincón de los Sauces y Villa El Chocón, realizadas en base a las metodologías del Programa Global de Espacios Públicos de ONU-Habitat.

Se enfatiza la implementación de soluciones basadas en la naturaleza, infraestructura verde y azul, y la integración de perspectivas de género y accesibilidad. A través de una narrativa enriquecida con casos de estudio, se ofrece una visión práctica y teórica para la mejora de espacios públicos, haciendo especial énfasis en la participación ciudadana en la planificación urbana.

Innovación y capacitación

La publicación destaca también la importancia de las capacitaciones para los funcionarios y actores locales, incluyendo equipos de COPADE y otros organismos provinciales. Estas capacitaciones se centraron en fortalecer las habilidades en diseño y gestión de espacios públicos, promoviendo conocimientos sobre sostenibilidad ambiental e inclusión social y fueron una oportunidad para detectar potenciales proyectos innovadores. Las sesiones estuvieron supervisadas por ONU-Habitat y ajustadas a las necesidades regionales en consulta con las entidades involucradas.

Impacto y evaluación

Una sección de la publicación se dedica a la metodología de Evaluación Específica del Espacio Público (SSA), aplicada en tres localidades para proponer rediseños que mejoren la seguridad, inclusión y accesibilidad. Los proyectos reflejan un compromiso con el rol de los espacios públicos como elementos clave del desarrollo urbano sostenible, ajustados a las necesidades de cada comunidad.

Conclusión

Este documento es una herramienta valiosa para aquellas personas involucradas en la planificación urbana, ofreciendo un modelo replicable para otras regiones. La colaboración inter-agencial y la coordinación a nivel provincial, dirigida por COPADE y apoyada por Naciones Unidas, ilustran un enfoque integrado y comprometido con la mejora de los espacios públicos en Neuquén, promoviendo políticas que alinean con la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana.


Descargue aquí la publicación:Los espacios públicos en la provincia del Neuquén.


También podría interesarte

Fortalecimiento de la planificación urbana inclusiva e integrada y la gestión de la obra pública orientada a la sostenibilidad en Neuquén.

Cuatro Planes Municipales para la Provincia del Neuquén, Argentina.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 1809
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2118
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1558
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 5662
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 2169
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2393
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 3134
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio