Foto por @Falk2, recuperada de Wikimedia Commons.

En el marco de la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Mérida, llevada a cabo por el IMPLAN, ONU-Habitat ha desarrollado estudios técnicos del Tren Maya para facilitar su integración en el proceso de planeación municipal y posteriormente en la planeación metropolitana a cargo del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT).

Septiembre 4, 2020.


El documento contiene un análisis de proyectos similares y casos de éxito en ciudades de Europa, América y Asia; un diagnóstico de la ciudad de Mérida, proyecciones y posibles impactos ante el inicio de operaciones del Tren Maya; delimitación del polígono de actuación -alrededor de la estación y de las vías-; lineamientos de intervención urbanística para implementar medidas que mitiguen el impacto y potencien los beneficios, así como identificación de otros proyectos alrededor de la estación, como áreas verdes, zonas peatonales y de servicios, entre otras.

Los impactos derivados del trazado del Tren Maya y de su propia actividad hacen necesario que los municipios localizados en su recorrido deban elaborar o actualizar sus instrumentos de planeación para que estos se adecúen a la nueva situación. Lo anterior, con el fin de garantizar que los beneficios a mediano y largo plazo alcancen a toda la población y que el proyecto responda a las necesidades de los municipios.

En el caso de Mérida, la actualización del PMDU estaba prevista previo a la presentación del proyecto del Tren Maya, si bien se ha aprovechado para analizar su integración en el proceso de planeación, así como para revisar estudios y proyectos previos, además de leyes y reglamentos para la intervención urbanística y posibles riesgos en cuestión de movilidad, impacto ambiental, social y urbano.

Tras compartirse con el IMPLAN, los estudios se han incorporado como anexos de la propuesta de actualización del PMDU, que se encuentra en la actualidad en la fase de audiencias públicas. Posteriormente, el IMPLAN los analizará junto con el Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para, enviar luego el PMDU al Cabildo para su aprobación, prevista para el mes de diciembre.

En paralelo a este proceso, Fonatur y ONU-Habitat organizarán actividades de participación ciudadana, con la finalidad de socializar y posteriormente validar los estudios técnicos realizados y que estos se incorporen en el nuevo PMDU del municipio de Mérida. El primer proceso participativo tuvo lugar el pasado 14 de agosto en modalidad virtual, debido a la actual situación de pandemia por COVID-19.










También podría interesarte

Desarrollo Integral Territorial y Urbano de la Región Sureste de México - Corredor Regional Tren Maya

Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 1808
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2118
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1558
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 5661
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 2168
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2393
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 3132
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio