La presente publicación tiene como objetivo reflexionar sobre los procesos de participación involucrados en el desarrollo de proyectos de espacio público y diseño urbano en Iberoamérica y el Caribe bajo el contexto de la pandemia COVID-19.

Noviembre, 2021

La importancia de reflexionar sobre este tema parte del hecho de que el espacio público es el escenario donde las personas se pueden desarrollar y ejercer sus derechos como individuos y como comunidad.

La pandemia COVID-19 ha representado una crisis para toda la población, sin embargo, esta ha puesto en evidencia la existencia de grupos vulnerables cuya situación de marginación se ha visto acentuada debido a la crisis sanitaria, y el medio urbano construido no es una excepción. De aquí la importancia de retomar los conceptos de diseño universal y diseño participativo buscando poner a las personas en el centro y poder atender las necesidades desde la diversidad.

El documento está compuesto por cuatro secciones.

La primera, Acercamientos a la participación: marco teórico, está conformada por artículos de opinión que muestran una reflexión de los procesos participativos durante la pandemia.

La segunda, Experiencias de campo: casos de estudio, es una recopilación de 11 proyectos realizados en diferentes latitudes y territorios, que nos brindan distintas visiones de como llevar a cabo un proceso participativo durante la crisis sanitaria.

Estas dos primeras secciones son el resultado de una convocatoria abierta realizada por la oficina de ONU-Habitat México con el objetivo de mostrar los enfoques y acercamientos a la participación en proyectos de espacio público y diseño urbano provenientes de distintas regiones y sectores de Latinoamérica.

La tercera sección muestra las Conclusiones y lecciones aprendidas en el desarrollo de estos mismos proyectos.

Por último, la sección de Recomendaciones está conformada por un decálogo con principios que buscan ser guías aplicables a cualquier tipo de proceso de participación comunitaria.

La implementación de procesos participativos siempre ha implicado el reconocimiento de ciertos retos y obstáculos ligados al contexto en los cuales se desarrollan, sin embargo, la pandemia ha sido un caso único porque ha puesto mayores restricciones y limitaciones de carácter tanto colectivo como individual.

A pesar de esto, ha sido también una oportunidad para transformar espacios, abrir nuevos canales, crear redes de confianza y probar nuevas metodologías que sirvan como un medio participación con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas.

Esta publicación es un reconocimiento a la participación como un elemento indispensable para el desarrollo y la transformación de las ciudades y sus habitantes.

Ubicación de los casos de estudio, artículos y proyectos incluidos en esta publicación


Evento de lanzamiento de la publicación

Descarga la publicación "Participación comunitaria en proyectos de espacio público y diseño urbano durante la pandemia COVID-19: experiencias y reflexiones de Iberoamérica y el Caribe"


Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 1808
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2118
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1558
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 5662
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 2169
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2393
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 3132
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio