Se llevó a cabo el primer Conversatorio de Hoja de Ruta, un ciclo de tres conversatorios virtuales, organizados de manera conjunta por ONU-Habitat y la Alcaldía Mayor de Bogotá, con la intención de compartir experiencias y casos de éxito internacionales, sobre dimensiones fundamentales para las ciudades del presente y del futuro, en línea con los planteamientos de la Nueva Agenda Urbana de la Naciones Unidas. 

17 de Marzo, 2021.
ONU-Habitat Países Andinos.


Bogotá, Colombia. 16 de marzo, 2021. Este primer evento que tuvo una duración de más de 3 horas, inició con unas palabras de la Alcaldesa de Bogotá, la señora Claudia López, quién tras agradecer a ONU-Habitat por este esfuerzo conjunto, habló del proyecto del Corredor Verde una iniciativa que adelanta la alcaldía para intervenir la Carrera Séptima, una de las avenidas más icónicas de la ciudad de Bogotá. La Alcaldesa destacó la importancia de que este desarrollo, se dé dentro de los cánones propuestos en la Nueva Agenda Urbana.

Por su parte, Elkin Velázquez director regional para Latinoamérica y el Caribe de ONU-Habitat, resaltó la importancia de tener estas conversaciones a nivel local, para demostrar que en la práctica, se puede avanzar con innovación, decisión y método, pero sobre todo con conversación y apertura de espíritu. Así mismo Velázquez, enmarcó su discurso con un mensaje de esperanza para Bogotá y toda la región, e instó a buscar acciones a todos los niveles, que se ajusten a los contextos diferentes que hoy vivimos.

A continuación, intervino Eduardo López, director de Investigación y Capacidades de la sede de ONU-Habitat en Nairobi. López habló sobre la importancia de repensar las interacciones que tenemos en la sociedad, e hizo un llamado sobre la necesidad de lograr una revolución de empatía, que recomponga el sentido de lugar que se ha perdido.

A partir de esta introducción, se sumó la presentación del Proyecto del Corredor Verde a cargo de Diego Sánchez, director del IDU, en donde resaltó los principales aspectos del Corredor Verde de la Carrera Séptima, pensado para contribuir con la armonía ambiental, mejorar la movilidad sostenible y fortalecer el sentido de pertenencia en un espacio urbano de calidad.

El primer caso internacional, fue presentado por el arquitecto Emilio Martínez Vidal, quien expuso todos los retos que tuvo la ciudad de Madrid para poder llevar a cabo el Proyecto Madrid Rio, un proyecto de renovación urbana que exigió trazar toda una conexión de zonas verdes a lo largo de la capital española, para que el rio Manzanares pasara de manera subterránea.

El segundo caso fue sobre la renovación que tuvo Oxford Street, la emblemática vía de Londres. El proyecto fue explicado por el reconocido urbanista Elad Eseinstein, quién centró sus 20 minutos de exposición en evidenciar la importancia de afrontar este tipo de proyectos a partir de la definición de escalas; aprovechó también para hacer un interesante ejercicio prospectivo de dichas escalas en un contexto post-Covid19.

Para finalizar, Cristina Calderón Olea, directora del Proyecto San Francisco Market Street, habló sobre cómo se abordó todo el proceso para volver peatonal la avenida más importante de la ciudad de San Francisco. Puntualizó la importancia de la co-creación ciudadana en este tipo de proyectos, para entender de primera fuente, en dónde están todos los elementos claves que el proyecto debía solucionar.

El evento terminó con grandes aprendizajes que la ciudad de Bogotá podrá implementar para el futuro. De de esta forma se abre la invitación para el segundo conversatorio que se llevará a cabo en el mes de abril y tendrá como temática central, los Planes de Ordenamiento Territorial.

Para ver toda la información detallada de todos los exponentes, la grabación está disponible en el canal de Youtube de la Alcaldía de Bogotá: https://www.youtube.com/watch?v=arn5SD2IBIw

 


Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 1808
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2118
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1558
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 5661
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 2168
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2393
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 3132
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio