La relación entre productividad y prosperidad urbana se encuentra en los factores tradicionales de la economía.Educación, cultura, igualdad de oportunidades, ética, economía tradicional, colaboración, entre otros, fueron los principales temas que centraron el quinto Chance Q500 sobre productividad.

Con información de ONU-Habitat Querétaro.

9 Octubre 2017


Santiago de Querétaro, 09 de octubre de 2017 - Durante el quinto Chance Q500, celebrado el pasado miércoles 4 de octubre en el Museo Regional de Querétaro, los asistentes conversaron con especialistas sobre el tema de Productividad, una de las 6 dimensiones de la Iniciativa de Ciudades Prósperas (CPI) que propone ONU-Habitat.
La charla estuvo moderada por Enrique Sosa, rector de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, quien introdujo la conversación preguntando tanto a invitados como asistentes: “¿Qué productividad buscamos en nuestra ciudad?”

Durante la charla se destacó la idea de volver a valorar la importancia del comercio y oficios tradicionales, volver a la escala barrial y tener en cuenta los factores tradicionales de la economía, para encontrar la mejor forma de hacer crecer la ciudad.

En esta línea, Elsa Ontiveros, invitada y maestra en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, con experiencia en diferentes instituciones de la sociedad civil, destacó la importancia de la colaboración para generar un desarrollo económico y productivo que impacte positivamente en el desarrollo próspero de las ciudades. Por su parte Edgar Sánchez, invitado, ingeniero y director de Incusa y Nuevo Arte Urbano, remarcó la necesidad de generar una productividad que nos beneficie primero como individuos para poder generar después otro tipo de actividad.

Los asistentes participaron en la conversación aportando ideas para hacer que la ciudad sea más productiva. Estas ideas se relacionaron con temas sociales y de equidad, calidad de vida y movilidad, transparencia, y medioambiente. Se mencionaron temas como la prioridad de infraestructura para el peatón y ciclista, el respeto, la mejora de los equipamientos y el acceso al espacio público, la educación y civismo, la iluminación y seguridad, el ocio…

Durante el evento, también estuvo presente el CLIQ del IMPLAN que, con sus metodologías de participación ciudadana, invitó a hablar sobre la ciudad a todos los asistentes.

Este Chance Q500 forma parte de una serie de seis eventos, de los cuales únicamente falta uno. El próximo Chance Q500 se realizará el miércoles 25 de octubre, para hablar sobre Infraestructura en Querétaro. ¡Te esperamos! Pronto publicaremos la sede en el Facebook y el Twitter del Q500.

Chance Q500 surge de la idea original de dérive LAB y XLXS, “Chance”, en coordinación con ONU-Habitat y el IMPLAN Querétaro, dentro del marco de la Estrategia de territorialización del Índice de la Prosperidad Urbana en Querétaro, Q500 y de la Iniciativa de Ciudades Prósperas (CPI) de ONU-Habitat.

Organizadores: ONU-Habitat, Dérive LAB, XLXS arquitectura y urbanismo, e IMPLAN Querétaro. Colaboradores del Chance Q500 sobre Productividad: Museo Regional de Querétaro, por la cesión del espacio, y el ilustrador Yael Murillo, por el diseño del cartel.


Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 1809
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2119
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1558
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 5663
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 2169
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2394
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 3134
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio