Aprueba Consejo de Ministros de Cuba el Plan de Estado de Acción Nacional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana hasta el 2036.

ONU-Habitat Cuba

6 de enero, 2020


En la última reunión del Consejo de Ministros del año 2019, celebrada el pasado 26 de diciembre, presidida por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, dirigida por Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro cubano y con la participación de los demás dirigentes de la nación, fue aprobado el Plan de Acción Nacional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana (NAU) en Cuba hasta el 2036, dando un paso de avance en la implementación de esta estrategia global.

Samuel Rodiles Planas, Presidente del Instituto de Planificación Física, destacó en la pasada XVI Convención Internacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo que en correspondencia con lo que la Nueva Agenda Urbana propone, «la política urbana cubana promueve desarrollar estructuras compactas que garanticen el máximo aprovechamiento del potencial de crecimiento interno de las ciudades y demás asentamientos; incrementar las densidades; optimizar las redes técnicas y servicios existentes; y fomentar la recuperación y crecimiento del fondo habitacional».

Trascendente ha sido que este Plan se aprobó con características de Plan de Estado, cuya implementación significará, a partir de las características y condiciones demográficas, económicas, sociales, políticas y medioambientales, determinar las acciones pertinentes que consoliden las ciudades y demás asentamientos humanos como dinamizadores del desarrollo sostenible.

Asumir el reto de impulsar la Nueva Agenda Urbana en el contexto cubano significa avanzar con equidad económica, social, cultural y ambiental en el acceso universal a una vivienda adecuada y a la infraestructura urbana de calidad aumentando los niveles de sostenibilidad y resiliencia de los asentamientos humanos. En ese sentido, es propósito del Plan de Estado de Acción Nacional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba hasta el 2036 contribuir a la coherencia y consistencia de los resultados de la gestión de los gobiernos nacional y local, así como de todos los sectores e instituciones y de la población, a partir de la comprensión de la necesidad del desarrollo sostenible de los asentamientos humanos, la urbanización y el territorio de manera equilibrada e integrada en sus dimensiones económicas, sociales, culturales y ambientales.

Este Plan de Estado evidencia el compromiso asumido por el Gobierno cubano cuando respaldó la Declaración de Quito sobre ciudades y asentamientos humanos sostenibles para todos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenibles (Hábitat III) celebrada en octubre de 2016 y puntualizada en la XXVI Asamblea General de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI), junio de 2017, en Buenos Aires, Argentina. Este compromiso se inscribe en la comprensión de carácter transversal del tema urbano en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, a través de su Objetivo 11.

El documento fue expuesto por el presidente del Instituto de Planificación Física, Samuel Rodiles Planas, quien también tuvo a su cargo informar acerca del Esquema de Ordenamiento Territorial del Hábitat en el país, y destacó su trascendencia como herramienta para la implementación de la Política de la Vivienda en Cuba.

A su vez, ambos documentos aprobados en esta sesión del Consejo de Ministros, constituyen una oportunidad para dotar con una clara orientación físico-espacial, en la que el territorio y los asentamientos humanos desempeñen un papel activo en la inclusión en sus planes anuales de la economía la infraestructura técnica y los servicios para satisfacer las necesidades del hábitat.


Podría interesarte

Implementación de la Nueva Agenda Urbana Cubana


Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 1809
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2119
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1558
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 5663
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 2169
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2394
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 3134
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio