Cuba presentó el Informe Nacional de progreso en la implementación de la Nueva Agenda Urbana durante el periodo 2016-2020 en conferencia de prensa que tuvo lugar el pasado 25 de junio.

28 de Junio, 2021.


El Arq. José Mena Álvarez, director de Urbanismo del Instituto de Planificación Física, presentó los resultados de implementación de la NAUC con vistas a convertir los territorios, ciudades y asentamientos humanos en sostenibles, en correspondencia con los Objetivos de Desarrollo de la Agenda 2030.

El Plan de Estado para la implementación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba contribuye a incentivar el desarrollo sostenible de los asentamientos humanos y la urbanización inclusiva, donde se preserve la cultura urbana y el patrimonio y se promueva el desarrollo económico local y la protección al medio ambiente; todo esto a través de la gestión de los gobiernos nacional y local, así como de todos los sectores e instituciones de la población.

Mena Álvarez destacó que “la política urbana es el resultado de la construcción colectiva con la participación de los organismos nacionales y locales, así como la colaboración internacional, junto a la academia y organizaciones de la sociedad civil cubana”.

Expresó que la Política Urbana de Cuba está basada en el Esquema Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbano, desde el punto de vista legislativo en el Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial y Urbano y Gestión del Suelo y en un Programa de acciones multinivel y multiactoral descrito en el Plan de Estado para la implementación de la Nueva Agenda Urbana.

Entre los principales resultados destacaron la elaboración del Esquema Nacional de Ordenamiento Territorial (ENOT), aprobado por el Consejo de Ministros; el hecho de que las 58 ciudades existentes en el país posean planes generales de Ordenamiento Urbano, de igual manera el resto de los asentamientos urbanos, con función político administrativa al ser cabeceras municipales, elaborados con una proyección demográfica y un programa de acciones detallado y por etapas y la aprobación del Esquema de Ordenamiento Territorial del Hábitat (EOTH) en Cuba; el diseño y formulación de las normas jurídicas sobre el Ordenamiento Territorial y Urbano y la Gestión del Suelo, y la actualización de normas y regulaciones; la creación del catastro urbano con el dato de los inmuebles, su descripción, la ubicación, superficie, linderos, uso y valores; la generación de proyectos locales para el desarrollo de municipios a partir del aporte a la contribución territorial en el financiamiento; la producción local de materiales de la construcción y la regeneración urbana que ha tenido lugar en varios barrios informales.

Para las siguientes acciones Cuba considera avanzar en la articulación del ordenamiento territorial y urbano con las estrategias de desarrollo municipal en un contextpo de descentralización; la incorporación de las acciones del Plan de Estado para la implementación de la NAUC en los planes anuales de la economía de los organismos, entidades nacionales y gobiernos locales a cargo de llevarlas a cabo; impulsar el desarrollo habitacional con énfasis en la conservación del fondo existente, completar las urbanizaciones con las infraestructuras y los servicios, lograr la rehabilitación de los focos y barrios precarios y perfeccionar la preparación del entorno físico para emergencia sanitaria y post Covid-19 en un escenario de nueva normalidad.

El Arq. Mena Alvarez reconoció el apoyo brindado en este proceso de implementación por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y el acompañamiento del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat).

Participaron en la actividad periodistas y técnicos del medio de 13 emisoras de radio, televisión y prensa escrita.

 


También podría interesarte

Implementación de la Nueva Agenda Urbana Cubana

Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 1857
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2159
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1596
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 5832
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 2231
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2425
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 3195
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio