Enmarcado en la celebración de la jornada de Octubre Urbano tuvo lugar el I Taller Regional de Intercambio de Experiencias para la preparación del Informe Nacional Voluntario de la Nueva Agenda Urbana.


Octubre 2021



Con el fin de compartir la experiencia en la preparación del Informe Nacional Voluntario (INV) sobre el avance en la implementación de la Nueva Agenda Urbana, se propuso realizar este taller con aquellos países de la región latinoamericana que a la fecha han presentado sus informes nacionales ante la oficina del secretariado de Naciones Unidas.

Cuba, Colombia y México presentaron sus experiencias en la redacción del informe. En su intervención Cuba, en la voz de la Arq. Dra. Ibis María Menéndez-Cuesta González, señaló que el proceso de construcción del informe tuvo sus antecedentes en abril de 2017 en que se emiten las primeras indicaciones a los Gobernadores provinciales y al grupo de trabajo nacional para garantizar la implementación, seguimiento y control de la NAU. En diciembre de 2019 este Plan de Acción Nacional fue aprobado por el Consejo de Ministros como Plan de Estado y entre enero y octubre de 2020, se realiza la elaboración del Informe Nacional del progreso en la implementación de la NAU en Cuba (2016-2020) que fue aprobado en noviembre de 2020 en Sesión del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros. El informe se elaboró con la participación de Organismos de la Administración Central del Estado (OACE), entidades nacionales, dependencias de estos y de los gobiernos locales, la academia y organizaciones de la sociedad civil, todos involucrados desde el 2016 en la implementación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba (NAUC).

Por su parte, la MSc. Andrea Niño González, destacó la importante tradición de Colombia en la formulación de políticas públicas relacionadas con las ciudades, con la coincidencia de 77 indicadores incluidos en la guía de indicadores para el reporte de la NAU, 33 de ellos coinciden con indicadores de los ODS. La Msc. Niño González señaló que Colombia partió de realizar un proceso de sensibilización, elaborar un plan de trabajo con la creación del equipo de trabajo, la metodología y el mapeo de actores. Los principales desafíos identificados estuvieron en los cambios en la metodología inicial que generaron reprocesos, los retos en la cuantificación de los indicadores propuestos en el informe y su desagregación, la insuficiencia del tiempo y los recursos para adelantar un proceso participativo vinculando a actores diferentes al Gobierno Nacional, una baja comprensión de la importancia de la NAU y su relación con la Política Nacional Urbana, así como el aporte de cada entidad y las dificultades en la traducción al inglés del informe.  

Como lecciones aprendidas se identificaron que la elaboración del reporte contribuyó a sensiblilizar a los actores involucrados pero no accionó sobre la articulación; el liderazgo en cada entidad es fundamental para garantizar el compromiso en el reporte, la capacitación del equipo de trabajo en cada entidad es fundamental para avanzar en el informe y la necesidad de institucionalizar el proceso para que el reporte no sea una pieza suelta de la política nacional urbana.

Habiendo sido el Ecuador y Quito sede de la III Conferencia de Naciones Unidas Hábitat III, se consideró  importante que a través de las instancias nacionales se avance en la preparación y presentación del INV ante el Panel de Alto Nivel previsto para abril 2022, y que, de esa manera, se aporte con insumos sustanciales al proceso de monitoreo de la implementación que la NAU ha tenido a nivel territorial y visibilice su compromiso por el desarrollo urbano sostenible.

Entre los participantes se encontraban autoridades de Ecuador, Perú y Costa Rica, los coordinadores del proyecto interagencial de las Comisiones Económicas Regionales de las Naciones Unidas y ONU-Habitat, así como participantes por Cuba, México y Colombia del proyecto interregional.

 

Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 1810
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2119
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1558
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 5664
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 2169
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2395
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 3136
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio