El Programa Regional “Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y la recuperación postpandemia en Centroamérica, República Dominicana y Cuba”, impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) y la Agencia Suiza de Cooperación para el Desarrollo (COSUDE), continúa desarrollando encuentros de intercambio que buscan promover herramientas para la planificación urbana inclusiva y la mejora de barrios en Cuba.


3 de junio de 2024


Este tercer encuentro, contó con la participación de autoridades y personal técnico del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU), de instancias territoriales del sistema de ordenamiento territorial y urbanismo de provincias y municipios de Cuba, de la Dirección General de la Vivienda del Ministerio de la Construcción y de la Dirección General del Transporte de La Habana de forma presencial; mientras que desde la virtualidad participaron las Oficinas de Ordenamiento Territorial y Urbanismo de más de cinco municipios de otras provincias del país.

El taller trabajó en la conceptualización y brindó metodologías para orientar procesos de mejoramiento integral de barrios y comunidades. Se realizó un ejercicio de reflexión sobre conceptos y definiciones en el contexto cubano y los tipos y escalas de intervenciones para el mejoramiento de comunidades.

Para ello se trabajó sobre una matriz de variables, alineadas a las agendas internacionales, con el objetivo de sistematizar la definición de los tipos de barrio informal y precario, diferenciando el contexto de los territorios (urbano, periurbano y rural). Las variables para discutir, según los criterios establecidos en el ODS 11 y los principios de la vivienda adecuada, fueron las siguientes: a. Nivel territorial: Conectividad, Exposición a riesgos, Vulnerabilidad sanitaria; b. Nivel asentamiento: Tasas de hacinamiento, Cobertura de servicios básicos, Morfología, Calidad de la vivienda; c. Nivel administrativo: Tenencia de la tierra.


Taller de fortalecimiento de capacidades en las herramientas para la planificación urbana inclusiva y la mejora de barrios

Se trabajó los tipos de intervención establecidos por el INOTU en la matriz, vinculándolos a las agendas internacionales y se analizó su aplicación a los distintos tipos de asentamientos informales y precarios caracterizados como: Renovación, Refuncionalización, Complementario o saturación, Nueva urbanización y Erradicación.

Se tomaron como referencia para el ejercicio, herramientas de ONU-Habitat incluidas en la Caja de Herramientas de las Operaciones Urbanas Integrales (OUI) para la mejora de los asentamientos precarios.

En la segunda parte del Taller se explicó la metodología OUI y se enfatizó en la construcción de una Visión para el caso un barrio. Se realizó un ejercicio guiado para la construcción de una estrategia de visión de largo plazo para un barrio previamente identificado. Para esta parte, se le pidió a los asistentes que visualizaran un barrio que conocieran y para el cual puedan distinguir desafíos y oportunidades en las seis dimensiones de la Agenda 2030, ellas son: Planeta, Planificación, Participación, Personas, Prosperidad y Paz.


Durante el taller de mejora de barrios

La presentación de la metodología se realizó a partir de un ejemplo seleccionado, mientras que los participantes seleccionarán como trabajo de oficina un barrio de su demarcación.

Estos avances en la apropiación de las herramientas para la mejora de barrios demuestran el compromiso de los participantes en la búsqueda de soluciones innovadoras para la transformación participativa de las comunidades menos favorecidas.

En las próximas semanas se continuarán realizando en Cuba talleres que se enmarquen en las fases de estructuración de la visión y de la programación detonante de la Operación Urbana Integral en barrios.

Cabe destacar que en Cuba este proyecto busca fortalecer la implementación de la Nueva Agenda Urbana y los ODS y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones urbanas vulnerables.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 1808
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2118
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1558
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 5662
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 2169
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2393
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 3132
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio